domingo , 12 enero 2025
“BELÉN MUNICIPAL”. CASA DE LA VILLA Del 4 de diciembre al 10 de enero Como cada año, el Belén Municipal —bajo el diseño y la realización de la Asociación de Belenistas de Madrid — trae a todos, de mano de la tradición, los acontecimientos que rodearon aquella primera Nochebuena: La Anunciación a la Virgen, la Natividad, la caravana de los Reyes Magos, El Rey Herodes o la Huída a Egipto. Estas figuras del belén, obras únicas creadas por el artesano José Luis Mayo Lebrija, sumadas a otras más populares como el molinero o las lavanderas, acompañarán al visitante a lo largo de su recorrido por una realista escenografía del pueblo de Belén y todos los escenarios que enmarcaron el Nacimiento.
Recorrido por los Belenes de Madrid en Navidad 2015 – 2016 Una opción ideal para que los abuelos den una vuelta con los peques estos días sin cole, o simplemente para pasar una tarde.
BELÉN DEL MUSEO DE SAN ISIDRO. LOS ORÍGENES DE MADRID “MELCHOR, GASPAR Y BALTASAR. LOS REYES MAGOS EN EL SIGLO XIX” Desde el 4 de diciembre al 10 de enero Plaza de San Andrés, 2 Martes a domingo de 09:30 a 20 horas Cerrado: Días 24, 25 y 31 de diciembre 1 y 6 de enero El Museo de los Orígenes nos muestra un magnífico Belén del Siglo XIX obra del escultor Doménec Talarn i Ribot, policromado por un joven Mariano Fortuny i Marsal, perteneciente a los fondos artísticos de la Asociación de Belenistas de Madrid. En él, la ensoñación y el virtuosismo de su modelado nos acercan, con su espléndida caravana de Reyes Magos, al inicio de una romántica tradición: La Fiesta de Reyes.
BELÉN EN EL MUSEO DE HISTORIA DE MADRID Del 9 de diciembre hasta el 1 de febrero Calle Fuencarral, 78 Martes a domingo de 10:00 a 20 horas. Cerrado: todos los lunes y los días 1 y 6 de enero El Museo de Historia de Madrid expondrá estas navidades el belén napolitano del siglo XVIII, uno de los más valiosos conjuntos escultóricos de sus colecciones. Compuesto por más de cincuenta figuras articuladas, junto con sus accesorios, enriquecido por una escenografía de aire oriental, el belén del museo ejemplifica el espíritu cortesano de la cultura barroca.
ITINERARIO DE BELENES El Ayuntamiento también ha diseñado un itinerario para que el público conozca los cerca de 30 belenes que se han instalado en iglesias y sedes de otros organismos, entre ellos algunos centros culturales de distrito
CENTRO CULTURAL PRÍNCIPE DE ASTURIAS C/ Hermanos García Noblejas, 14. Segunda Planta Del 15 de diciembre hasta el 7 de enero De lunes a viernes de 9 a 14h y de 17 a 20h 20 y 27 de diciembre abierto por las tardes, coincidiendo con el horario de actuación programada. Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero Belén tradicional
CENTRO CULTURAL EL POZO Avenida de las Glorietas, 19-21 Distrito de Puente de Vallecas Del 10 de diciembre al 7 de enero De lunes a viernes de 10 a 20h Sábados, domingos y festivos de 10 a 14h Cerrado 25 de diciembre y 1 de enero Belén tradicional con más de 50 piezas
DISTRITO VILLA DE VALLECAS Paseo Federico García Lorca, 12 Del 21 de diciembre al 8 de enero Lunes a jueves de 8:30 a 17h y viernes de 8:30 a 14h Se convoca el VII Certamen de Belenes en centros educativos. Podrán participar todos los centros de educación infantil, primaria y secundaria del Distrito que se inscriban previamente. Se admitirá a concurso un único belén por centro educativo Desde el día 21 de diciembre hasta el día 8 de enero, el belén que gane el certamen se expondrá al público en la sede de la Junta Municipal del Distrito.
CONVENTO DE LAS HERMANAS DE LA COMPA- ÑÍA DE LA CRUZ C/ Rey Francisco, 19 Del 25 de diciembre al 8 de enero De 10 a 13.30h Cerrado el 31 de diciembre Belén popular de carácter sevillano con figuras populares locales
CATEDRAL METROPOLITANA DE NUESTRA SE- ÑORA REAL DE LA ALMUDENA C/ Bailén, 10 Del 20 de diciembre al 17 de enero de 9 a 20h Días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero de 9 a 14h y de 17.30 a 20h Belén artístico de ambientación bíblica, informatizado, con figuras del artesano José Luis Mayo, realizado por el Reverendo D. Félix Castedo y su equipo belenista.
REAL BASÍLICA MENOR DE SAN FRANCISCO EL GRANDE Plaza de San Francisco, s/n Del 18 de diciembre al 6 de enero De martes a viernes de 8 a 12.30h y de 16 a 18h; sábados de 8 a 12.30h y de 16 a 20.30h; domingos y festivos de 10 a 14h y de 19.30 a 20.30h Lunes cerrado Belén popular
REAL IGLESIA DE SAN GINÉS C/ Arenal, 13 Del 19 de diciembre al 10 de enero De 9 a 13h y de 18 a 21h Misterio barroco con figuras vestideras de tamaño académico de Antonio José Martínez. Realizado por Antonio José Martínez, Cayetano Ramírez, Bernardo Toribio, Juan José Casenave y Juan Manuel Criado.
BASÍLICA PONTIFICIA DE SAN MIGUEL C/ San Justo, 4 Del 1 de diciembre al 11 de enero De lunes a viernes de 11 a 12.30h y de 17.30 a 20.30h Sábado y domingo de 17.30 a 20.30h Belén popular monumental del imaginero José Luis Mayo Lebrija.
CONVENTO DE CORPUS CHRISTI DE MONJAS JERÓNIMAS “VULGO CARBONERAS” Plaza del Conde de Miranda, 3 Del 6 de diciembre al 11 de enero De lunes a domingo de 9 a 13h y de 16.30 a 19h Misterio y Cabalgata de Reyes. Belén de alto valor artístico con figuras barrocas quiteñas realizado por Antonio José Martínez.
BASÍLICA DE LA VIRGEN MILAGROSA C/ García de Paredes, 45 Del 20 de diciembre hasta el 11 de enero De lunes a domingo de 11 a 12.30h y de 18 a 20.30h Se pueden visitar dos belenes preparados por la Asociación de Belenistas de la Comunidad de Madrid La Milagrosa. Uno es grande, tradicional e histórico, en cuanto que van apareciendo las distintas escenas de la Natividad. El otro es más catequético, con juego de luz, sonido y figuras de movimiento, especialmente para niños.
IGLESIA DEL ESPÍRITU SANTO C/ Serrano, 125 Del 15 de diciembre al 15 de enero De lunes a sábado de 11.30 a 13h y de 18 a 21h Domingo y festivos de 18 a 20.30h Belén con valor histórico-artístico. Figuras de estilo napolitano.
IGLESIA SAN VICENTE DE PAÚL Plaza de San Vicente de Paúl, 1 Del 6 de diciembre al 6 de enero De lunes a sábado de 11 a 13h y de 17 a 19h Belén histórico con figuras del escultor Mayo realizado por el padre Raimundo Benzal y su equipo de belenistas.
IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS C/ del Templo, 2 Del 7 de diciembre al 7 de enero De lunes a domingo de 10 a 22h Exposición de Nacimientos: uno de ellos con figuras de la tradicional fábrica valenciana Belenes Chivirella y el otro procedente de Estados Unidos.
ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE DERECHO PONTIFICIO HERALDOS DEL EVANGELIO C/ Cinca, 17 Del 8 de diciembre al 10 de enero De lunes a domingo de 17 a 21h Belén Popular. Un nacimiento, una historia, luz y sonido nos introducirán en la Navidad. Un verdadero espectáculo navideño.
IGLESIA BASÍLICA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE MEDINACELI Plaza de Jesús, 2 Del 19 de diciembre al 10 de enero De lunes a viernes de 7 a 13.30h y de 17 a 21h Sábado, domingo y festivos de 8.30 a 14h y de 17 a 21h Misterio barroco con figuras vestiduras de tamaño natural. Segundo Belén, belén popular
IGLESIA DE LOS DOCE APÓSTOLES C/ Velázquez, 88 Del 21 de diciembre al 6 de enero De 12 a 14h y de 18 a 20:30h Cerrado: 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero por la tarde Gran belén artístico con animación audiovisual. Imágenes en barro de estilo hebreo realizadas por artesanos de Murcia.
IGLESIA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VICTORIA C/ Blasco de Garay, 33 Del 25 de diciembre al 28 de enero De 9.30 a 13.15h y de 18 a 21.15h Belén artístico histórico informatizado con figuras de Castells, Nicolás y Mayo, dirigido por el Reverendo Jesús Revuelta.
IGLESIA DE SAN JOAQUÍN C/ Amposta, 24 Del 14 de diciembre al 8 de enero De lunes a viernes de 18 a 20h; sábado de 17 a 20h; domingo y festivos de 11 a 13h Belén tradicional con figuras populares y efectos especiales en el Distrito de San Blas-Canillejas.
BASÍLICA DE LA CONCEPCIÓN DE MARÍA C/ Goya, 26. Entrada por la puerta lateral del atrio Del 25 de noviembre al 11 de enero De 11 a 13.30h y de 17.30 a 20.30h
HOSPITAL SAN RAFAEL C/ Herrero de Tejada, 3 Del 1 de diciembre al 11 de enero De 11 a 13.30h y de 16.30 a 20h. Belén de carácter monumental de gran tradición madrileña con figuras artísticas.
HOGAR MADRE TERESA JORNET HERMANITAS DE LOS ANCIANOS DESAMPARADOS C/ Duquesa de Tamames, 8 Del 7 de diciembre al 11 de enero De 10.30 a 14h y de 17 a 20.30h Belén tradicional
REAL IGLESIA DE SAN ANDRÉS APOSTOL Plaza de San Andrés, 1 Del 10 de diciembre al 7 de enero De lunes a sábado de 9 a 13h y de 18 a 20h. Domingo de 10 a 14h Belén de marfil del siglo XVIII se puede visitar durante todo el año.
CRUZADOS DE LA FÉ C/ Atocha, 87 bis Del 1 de diciembre al 6 de enero De 11 a 13.30h y de 18 a 20.30h Belén artístico, realizado por los miembros de la Hermandad, con tallas de madera policromada de 80 cm de la Escuela Valenciana de finales del siglo XIX.
IGLESIA DE SAN PEDRO AD VINCULA C/ Sierra Gorda, 5 Del 20 de diciembre al 6 de enero de 18 a 20h Belén popular tradicional
IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE LOS SERVITAS Plaza de San Nicolás, 6 Del 24 de diciembre al 2 de febrero de 17.30 a 20h Belén popular artístico
IGLESIA DE LA CONCEPCIÓN DE CALATRAVA C/ Alcalá, 25. Capilla de San Antonio Desde el 8 de diciembre El Belén de la Soledad está compuesto por la figuras del Belén de Don Mariano Rivera Vázquez adquiridas durante décadas. Algunas figuras fueron adquiridas al escultor José Luis Mayo con el asesoramiento del maestro belenista y salesiano Reverendo Diego Rodríguez Navarro bajo la dirección de Don Mariano Rivera.
CONVENTO DE SAN JOSÉ Y SANTA ANA C/ General Aranaz, 58 Del 7 de diciembre al 12 de enero Jueves, viernes y sábado de 16.30 a 19h. Domingo de 11 a 14h. Cerrado: 25 de diciembre y 1 de enero Belén napolitano realizado en su totalidad por Pilar Tovar González con extraordinario valor de artesanía. Medallas de plata y de oro concedidas por la Asociación de Belenistas de Madrid en los años 2012 y 2013.
ASOCIACIÓN VIRGEN DE LA TORRE. ASOCIACIÓN CASTIZA VILLA DE VALLECAS. ASOCIACIÓN CULTURAL MADRILEÑA “EL CALVARIO” C/ Puerto de Lumbrera, 40. Villa de Vallecas De lunes a viernes de 18 a 21h Belén popular. Diseño y realización de José Luis Barbán Morcillo.
BELÉN PLAZA SANTOS DE LA HUMOSA Del 4 de diciembre al 7 de enero Realizado por los jóvenes de la Parroquia Vírgen del Castillo.